Actualizado 3:45 p.m. hora local

Labora enseñanza técnica a tono con la economía

EKATERINA RIVERA ZVEZDINA

En tiempos en que la urgencia económica del país es racionalizar los recursos existentes y elevar la producción agrícola, estudiantes de la enseñanza técnico-profesional se vuelven a la tierra.

Como parte de su formación vocacional, los jóvenes que cursan carreras en los ocho Institutos Politécnicos Agropecuarios (IPA) con que cuenta la provincia de Santiago de Cuba, acercan las aulas a la tierra, la cultivan y se alimentan -en gran medida- de sus cosechas.

Lograr el autoabastecimiento y una formación óptima de sus egresados, es la aspiración de la dirección de educación, para garantizar el desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería, a tono con las necesidades del país.

Santiago Pérez, subdirector de educación provincial para la enseñanza técnico-profesional explicó a la AIN que los ministerios del Azúcar y de la Agricultura, apoyan a los centros con la inserción de sus especialistas y la donación de recursos para el desarrollo de las habilidades de la carrera.

La provincia tiene asimismo un centro de referencia, el IPA Guillermo Granada en el municipio de Contramaestre, que no sólo resuelve el autoconsumo, sino que permite donar parte de su producción a círculos infantiles del territorio.

El politécnico cuenta con todos los recursos y las áreas especializadas para el desarrollo de las actividades porcina, bovino-caprina, cunícula, avícola y ganadera además de los cultivos.

Todos los institutos cosechan vegetales, frutas y viandas para la alimentación de sus estudiantes, el de referencia también aportan leche, queso, huevo, viandas y vegetales para círculos infantiles de la comunidad, apuntó.

Agronomía es una de las especialidades priorizadas por el estado cubano para fortalecer la fuerza laboral en la producción de alimentos, y en su empeño por volverse hacia la tierra y hacerla rendir más.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir