Páginas digitales del territorio ubican a las principales
inversiones en los polos turísticos de Cayo Levisa, uno de los 160
del archipiélago de Los Colorados, y Viñales, valle intramontano con
la categoría de Paisaje Cultural de la Humanidad, donde se aprecian
singulares mogotes.
En información a la prensa local, Roberto Monterrey, delegado del
Ministerio de Turismo en la occidental provincia, refirió el
crecimiento del sector en ocho por ciento, con relación al periodo
precedente, lo cual evidencia la recuperación, tras los huracanes,
de sus instalaciones y mercados.
Diversas acciones en pos del confort, la calidad y la
diversificación de los servicios, sentaron bases, dijo, para la
actual situación y las proyecciones del territorio, próximo a La
Habana, y con plazas de fama mundial como el propio Viñales, Cayo
Levisa, Soroa y el Complejo Las Terrazas.
Los principales visitantes a Pinar del Río, indican estadísticas
del sector, proceden de Europa, fundamentalmente vacacionistas del
Reino Unido, Alemania e Italia.
La provincia cosecha el mejor tabaco del mundo y se conoce como
Catedral Natural de Cuba, al poseer entre sus diversas Áreas
Protegidas a dos de las seis reservas de la biosfera del país, la
Península de Guanahacabibes y la Sierra del Rosario, exponentes de
un turismo en armonía con el entorno.
Pie de foto: