El policultivo y el pago por resultados permiten triplicar la
producción de alimentos, dijo a la AIN Lázaro Hernandez, presidente
de la cooperativa de créditos y servicios Antonio Maceo, del
municipio habanero de Bejucal.
Apuntó el también delegado directo al X Congreso de la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños, que esa fórmula ha sido probada
en su entidad dedicada a los frutales, los que se intercalan con
otros cultivos a fin de permitir una recuperación más rápida de las
inversiones.
También esa cooperativa labora en la producción de humus de
lombriz para la fertilización, lo cual sustituye importaciones,
garantiza mejores rendimientos y no contamina el medio ambiente.
El área de frutales posee más de 40 especies y un centenar de
variedades, fundamentalmente aguacate, mango, guayaba y fruta bomba,
muy demandadas por la población.
Otras actividades incorporadas son el cultivo de viandas,
hortalizas y flores, la producción de leche para la distribución
fresca a la población y las minindustrias para el procesamiento de
vegetales que contribuyen a su alimentación.
El pago por resultado logra una fuerza de trabajo estable y
experimentada, así como trabajadores con sentido de pertenencia.