Temas candentes de la actualidad mundial tratará el IX taller
internacional "Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible "(CUBASOLAR
2010), que comenzará mañana en la provincia cubana de Granma.
Convocados por la Sociedad Cubana para la Promoción de las
Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR),
más de 100 expertos de varias naciones sesionarán hasta el venidero
día ocho en la ciudad de Bayamo y el municipio serrano de Bartolomé
Masó.
El ingeniero Amado Calzadilla, del comité organizador, dijo a la
AIN que los estudiosos intercambiarán acerca de los vínculos de las
fuentes renovables de energía con la seguridad alimentaria y el
abastecimiento de agua, e importancia de la cooperación Sur-Sur y
Sur-Norte-Sur.
Otras temas del debate en plenaria, añadió, serán la educación,
cultura e información energética, y energía, medio ambiente y
desarrollo sostenible.
Unas 25 ponencias serán presentadas como pósters en el hotel
Sierra Maestra, que está en Bayamo y será la villa del evento,
agregó.
Calzadillo explicó que una exposición en vivo sobre fuentes
renovables tendrá lugar en el primer centro cubano de estudio de la
energía solar, ubicado en la histórica Ciudad Escolar Camilo
Cienfuegos, de Bartolomé Masó.
Además, dijo, los expertos visitarán comunidades donde funcionan
pequeñas y minihidroeléctricas, paneles fotovoltaicos, sistemas de
bombeo movidos con energía solar, fogones eficientes en el consumo
de leña, arietes hidráulicos, biogás y otras modalidades
ahorradoras.