Cuerpos de bomberos y otros grupos de apoyo sofocaron hoy un
incendio en el Parque Nacional Dinira, de relieve abrupto, situado
en los andes venezolanos.
Las llamas dañaron cerca de 300 hectáreas de ese escenario
natural que abriga a vegetación de bosques, páramos y sabanas,
hábitat del oso frontino, el jaguar y el venado.
Más de un centenar de expertos colaboraron en la extinción del
fuego durante cuatro días, explicó el director de Protección Civil
de Lara, Héctor Vargas, citado por la Agencia Bolivariana de
Noticias.
Recordó que las lluvias recientes contribuyeron también a apagar
la candela en el área protegida que abarca, además, territorios de
otros dos estados: Portuguesa y Trujillo.
En sus más de 42 mil hectáreas de extensión, Dinira exhibe
atractivos como las cuevas Peonía, lagunas glaciares y cascadas.
De diciembre de 2009 a la fecha, unos 500 incendios forestales
azotaron a los parques nacionales venezolanos, avivados por la
sequía más severa de los últimos 118 años.
El más devastador fue el desatado el 21 de marzo pasado en el
Waraira Repano, símbolo y pulmón vegetal de esta ciudad, que obligó
a activar un operativo gigante para su extinción total.