Actualizado 5:45 p.m. hora local

Evo Morales llama a trabajadores a perfeccionar leyes

El presidente boliviano, Evo Morales, llamó este lunes a los trabajadores del país a perfeccionar leyes como la de pensiones y el nuevo Código del Trabajo, en una relación más estrecha con el Ejecutivo.

En un encuentro con dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), Morales afirmó que estos temas son de permanente análisis, reporta Presa Latina.

Estamos en el mejor momento para que la Asamblea Legislativa Plurinacional, valide estas y otras normas, afirmó en alusión a la mayoría en el parlamento del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

Morales instó también a los diferentes sindicatos, encabezados por Pedro Montes, secretario general de la COB, a plantear el poder ejecutivo todas las demandas, pero a partir de las posibilidades del Estado y no provocar desajustes y conflictos en la economía nacional.

Al reanudar el diálogo entre el Ejecutivo y la dirigencias de la COB, el Jefe de Estado recordó lo sucedido entre 1982 y 1985, durante el Gobierno del entonces presidente Hernán Zuazo, quien estuvo presionado por intereses extranjeros para desestabilizar la democracia, a los que se sumaron demandas excesivas de los sindicatos.

"Mi Gobierno está dispuesto a considerar y lograr acuerdos con los trabajadores para solucionar sus demandas, pero en el marco de un realismo que evite la desestabilización de la economía", remarcó.

También admitió que la campaña electoral que concluyó la víspera en comicios autonómicos regionales y municipales restó tiempo a los debates sobre los problemas de los trabajadores, los cuales ahora se retoman.

El dignatario dijo sentirse fruto de la escuela sindical y en ese sentido subrayó la importancia de oír al pueblo como mejor forma para de manera conjunta buscar las mejores soluciones a las reivindicaciones.

Entre otros asuntos que convocó a deliberar de manera profunda señaló además los salarios, le ley de Seguridad Social y la reactivación del aparato productivo.

Precisó que fueron conformadas comisiones con la participación de varios Ministerios a fin de que analicen con los dirigentes sindicales todos los temas y se logren acuerdos viables que solucionen las demandas laborales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir