Actualizado 4:45 p.m. hora local

Secuestran piratas somalíes a buque
surcoreano en el Índico

Un petrolero surcoreano con 24 tripulantes fue secuestrado en el océano Índico por supuestos piratas somalíes, que no difundieron la captura del buque ni exigido pago de rescate.

El cisterna Samho Dream, de 300 mil toneladas, se presume que fue apresado por los vándalos en aguas internacionales a unos mil kilómetros al sureste del golfo de Adén cuando se dirigía de Iraq a la Louisiana, en Estados Unidos, reporta Prensa Latina.

"Creemos que el barco fue capturado por piratas somalíes basados en los detalles de nuestra última comunicación con el petrolero", dijo un funcionario surcoreano citado por la prensa.

La firma propietaria del barco, Samho Shipping Co., con base en la ciudad portuaria de Busan Corea del Sur, amplió que cree que secuestradores somalíes tomaron el buque tanque, mientras su capitán permanecía sin establecer contacto con la naviera.

Según los armadores, los barcos que operan en aguas de Somalia por lo regular son acompañados por escoltas privados o gubernamentales, en previsión de la piratería existente entre el litoral somalí y el Golfo de Adén.

Por otra parte, se conoció que un grupo de salteadores liberaron tres de las ocho embarcaciones indias de carga con unos 50 tripulantes secuestradas en las últimas semanas, indicó la organización ecologista Ecoterra, con sede en esta capital.

Este lunes la fragata holandesa Tromp, misión europea Atalanta en la zona de Somalia, rescató a un carguero alemán secuestrado, y capturó a una decena de piratas y liberó a sus trece tripulantes, informaron medios de prensa.

Un comunicado difundido desde Nairobi por la flota de la Unión Europea precisó que el carguero Taipan, de bandera y propiedad alemana, con ocho tripulantes de Sri Lanka, tres rusos y dos germanos, está en manos de un grupo de piratas a unos 900 kilómetros de la costa de somalí.

Cuando fue secuestrado, el barco se dirigía hacia Yibuti desde el puerto keniano de Mombasa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir