MÉXICO, 4 abril.— Durante el primer trimestre de este año, Ciudad
de México fue escenario de 740 movilizaciones de la población, la
mayoría relacionada con demandas al Ejecutivo federal, informó hoy
la Secretaría de Gobierno en la capital.
Hubo 253 manifestaciones por asuntos locales, 359 contra el
gobierno federal y 128 que atañen al ámbito cultural, deportivo y
religioso, precisó el análisis oficial.
Entre los hechos figuran 303 concentraciones, 201 bloqueos, 87
marchas y 36 mítines, indicó la dependencia gubernamental, que
reportó la participación de más de 613 mil personas en los actos de
protesta, dijo PL.
De acuerdo con el informe, 390 concentraciones provocaron
perjuicios a la circulación vial, y las mayores afectaciones se
originaron por episodios de descontento con el gobierno federal.
Ejemplos de esos incidentes fueron las 34 actividades públicas
convocadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas.
Tal gremio reclama la recontratación de miles de trabajadores
dejados sin empleo hace cinco meses, debido el cierre de la compañía
paraestatal Luz y Fuerza del Centro el 11 de octubre último.
También organizaron protestas en las calles la Coordinadora
Nacional Plan de Ayala, la Central Campesina Cardenista y la Unión
Nacional de Trabajadores Agrícolas.
or reclamos a las autoridades del Distrito Federal, las
afectaciones viales más importantes se vincularon a los actos
escenificados por la Asamblea de Barrios Vanguardia Ciudadana, la
Central Unitaria de Trabajadores y el Frente Popular Francisco Villa
Independiente.