ESTUDIO A DISCAPACITADOS

La brigada Todos con Voz, integrada por médicos cubanos y nicaragüenses, comenzará este lunes su trabajo en el departamento de León, tras concluir exitosamente los estudios de personas con algún tipo de discapacidad en Managua. Compuesta por 65 profesionales de la salud cubanos y 25 galenos del movimiento de médicos sandinistas, la brigada inició su trabajo en Nicaragua en octubre del pasado año y ya completó los estudios en los departamentos Masaya, Matagalpa, Chinandega y Managua. (PL)

NO AL ODIO RACIAL

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, instó a la calma tras el asesinato del líder de extrema derecha, Eugene Terreblanche, lo que calificó de acto terrible. Zuma pidió a los sudafricanos "no permitir que agentes provocadores se aprovechen de esta situación incitando o alimentando el odio racial" . Terreblanche, de 69 años y quien se definía como un boer —como se conoce a la minoría blanca de origen holandés que dominó el país por años—, fue un férreo defensor del régimen del apartheid. (Reuters)

ATENTADOS CONTRA EMBAJADAS EN IRAQ

Al menos 41 personas murieron y otras 249 resultaron heridas —civiles en su mayoría—, en tres atentados suicidas cometidos frente a la zona de embajadas de Bagdad, la capital iraquí. Los primeros dos ataques fueron cometidos en el barrio de Mansur, frente a la embajada egipcia y ante una residencia cerca de las sedes diplomáticas alemana y siria. El tercero fue contra la embajada de España. Una cuarta bomba fue localizada y desactivada por la policía en Masbah, presuntamente iba a ser usada contra el cuartel general de las fuerzas de seguridad encargadas de custodiar las embajadas. (Europa Press/ANSA)

MÁS DESEMPLEO Y DEFLACIÓN EN JAPÓN

Una persistente deflación, más desempleados y la creciente desconfianza de los consumidores, agravaron el panorama de Japón desde el inicio de la crisis global. El Parlamento japonés dispuso más de 92 billones de yenes (1 billón de dólares) como presupuesto récord para el año fiscal 2010, con el objetivo de enfrentar la crisis que golpea al país. Entretanto, el índice de aprobación del Gobierno del primer ministro Yukio Hatoyama sufrió este mes un nuevo descenso, hasta situarse en el 33%. (PL/Europa Press)

EXPLOSIONES EN AFGANISTÁN

Once personas murieron, entre ellos un soldado de la OTAN y cuatro policías, y 13 resultaron heridas por explosiones dinamiteras y ataques registrados en las provincias sureñas de Helmand, Uruzgán y Ghazni. Este fallecimiento eleva a 145 el número de militares de Estados Unidos y la OTAN caídos en Afganistán en lo que va del 2010, casi el doble del registrado en el primer trimestre del 2009, el balance más fuerte de bajas fatales en un lapso tan corto en ocho años de ocupación. (PL)

PROTESTAN DAmNIFICADOS EN CHILE

Unos 1 500 vecinos de Dichato, devastada localidad del sur chileno, bloquearon su ruta de acceso en protesta por la falta de solución ante los daños del terremoto del pasado 27 de febrero. Los manifestantes expresaron a Radio Cooperativa su molestia y decepción por la falta de "soluciones concretas" a los perjuicios que vivieron debido al terremoto y maremoto de febrero. (PL)

SENEGAL CELEBRA INDEPENDENCIA

Una gran parada militar y civil, de más de dos horas de duración, celebró en Dakar el Cincuentenario de la Independencia de Senegal, que también cierra las bases militares francesas en su territorio. El presidente, Abdoulaye Wade, que anoche anunció por sorpresa que, en uso de la soberanía nacional, había decidido que las bases francesas se cerraban el domingo, presidió el desfile desde un podio en la plaza del Obelisco. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir