Narradores orales cuentan en Camagüey

CAMAGÜEY.— La III Bienal Nacional de Narración Oral Escénica Cuentacuentos comenzó el último fin de semana en esta ciudad cubana, con la participación de cuentistas de la isla y el uruguayo Luís Ramírez.

El narrador y escritor foráneo, residente en Ciudad de la Costa, del Departamento de Canelones de ese país, comparte sus contadas con más de 70 narradores nacionales asistentes al evento, que concluirá el próximo día 7.

Las jornadas de la Bienal se abrieron con la inauguración de la exposición Caballo, en la que más de una decena de artistas de las artes plásticas contemporáneas de esta localidad exhibe sus obras inspiradas en el cuento El caballo de coral, de Onelio Jorge Cardoso (1914-1989).

El sábado empezaron los espectáculos de la narración oral en calles, parques e instituciones culturales y sociales de Camagüey, distante unos 550 kilómetros al este de La Habana.

El programa incluye la visita de los cuentistas a los municipios de Santa Cruz del Sur y Guáimaro, y al poblado de Vilató en la Sierra de Cubitas, al norte de esta provincia, donde la Fundación de la Naturaleza y el Hombre Antonio Núñez Jiménez impulsa un proyecto sociocomunitario de desarrollo sostenido.

En esta ocasión, la Bienal se dedica a Zaida Montells por sus 30 años de vida artística, quien es la principal gestora del movimiento de la narración oral aquí.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir