Hacer desde lo cotidiano

YUDY CASTRO MORALES

Similar a los debates que precedieron el IX Congreso de la UJC, el intercambio de esta jornada sobre funcionamiento interno de la organización, instó a eliminar el formalismo en el accionar de la vanguardia y a elevar el protagonismo juvenil en todas las tareas de la Revolución.

José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, enfatizó en la necesidad de desarrollar un trabajo político-ideológico diferenciado para la captación de los cuadros, quienes deben cumplir con los principios de idoneidad. "No basta la disposición, hay que ser líder, mover la opinión, influir en los demás, informar, convencer, generar soluciones".

Además, puntualizó la importancia de que los cuadros profesionales tengan como mínimo cinco años de experiencia laboral, pues esta estrategia, aplicada desde el 2008, sirve de complemento a la formación integral de los dirigentes.

Fortalecer la militancia en el sector productivo y de los servicios emergió, una vez más, como prioridad de organización. En ese sentido, la delegada, Annia Ladrón de Guevara habló sobre el papel crucial de los jóvenes en la implementación de las transformaciones en el Sistema de Salud. "Nuestro trabajo debe orientarse hacia el perfeccionamiento de la atención a los pacientes, en pos de un servicio integral de calidad".

También señaló que aún no se corresponde el número de militantes en las escuelas de Ciencias Médicas con los que engrosan las filas en los hospitales y policlínicos.

Entretanto, el profesor de la CUJAE Yosvany Pupo, cuestionó a los Comités que se limitan a cotizar, levantar el acta, y desatienden el trabajo ideológico, herramienta indispensable de la juventud en estos tiempos.

"A la militancia le corresponde atemperar los modos de hacer a las condiciones actuales, para lograr mayor identificación de los jóvenes con la organización política que los representa".

La figura del secretario general, garante del buen funcionamiento de las estructuras en base, fue analizada en el encuentro. Igualmente se examinó el trabajo con el universo juvenil, el proceso de crecimiento al Partido, y la propuesta de modificaciones a los estatutos de la UJC.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir