Actualizado 12:05 p.m. hora local

Cinco comisiones y una idea clave: preservar la Revolución

Una idea esencial enlaza el debate en comisiones del IX Congreso de la UJC y es la responsabilidad de los pinos nuevos con el presente y el futuro, como garantes de la continuidad histórica de la Revolución, reporta la AIN.

Presentes en esta primera jornada de trabajo están José Ramón Machado Ventura, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el también miembro del Buró Político, Esteban Lazo, el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías y otros dirigentes del Partido, Estado y Gobierno, incluidos varios titulares de organismos.

En el Palacio de Convenciones de La Habana, multiplicados en cinco grupos de trabajo, los 800 delegados al encuentro apuntan desde las principales trincheras del combate de estos tiempos a esa misión suprema de preservar y continuar, contra viento y marea, la obra construida en el último medio siglo.

Tan crucial idea está presente lo mismo en el debate sobre la participación juvenil en la batalla económica y la defensa de la Patria, que acerca del necesario fortalecimiento interno de la UJC y su papel, nada secundario, en la preparación político- ideológica, la educación y la formación integral de los jóvenes.

Todo se imbrica y, por eso no sorprende que en una y otra comisión se hable esta mañana, con igual pasión y certeza de la urgencia, del apego a la raíz, de la importancia de no olvidar la historia, de conocerla para amarla, de aprehender el legado martiano y de sembrar ideas y cultivar valores desde temprano en niños y jóvenes.

En cuanto a lo específico, en la comisión económica como la llaman para abreviar se ha hecho énfasis en la necesidad de una mayor presencia e influencia de la Unión de Jóvenes Comunistas en los sectores de la producción y los servicios y en la lucha por la eficiencia, la disciplina laboral y tecnológica y la sustitución de importaciones.

Funcionar y funcionar bien, todas las estructuras, pero ante todo cada Comité de Base, es algo en lo que han insistido los participantes en la comisión sobre vida interna, como premisa para que la UJC pueda influir, educar, movilizar y actuar como la vanguardia política que es de la juventud cubana.

Respecto a la defensa de la Patria, se ha hecho hoy énfasis en cuánto más debe y puede hacer la organización por una mayor conciencia en los jóvenes de la valía de su aporte y la necesidad de prepararse bien, y para alentar y reconocer la incorporación femenina, de forma voluntaria, al Servicio Militar Activo.

En materia de trabajo político-ideológico, entre los muchos temas tratados sobresalen la importancia de seguir abriendo espacios a una recreación sana y de fortalecer la educación patriótica, cívica y jurídica de niños, adolescentes y jóvenes, y esos entornos naturales para formar valores que son la familia y la escuela.

No por última, menos valiosa, la comisión encargada del análisis sobre la responsabilidad de la UJC en la atención a las organizaciones estudiantiles y la educación de las nuevas generaciones, ha llevado a la mesa un amplio temario, en el que destacan la formación vocacional y orientación profesional y el apoyo a las transformaciones en el sector educacional.

Todo por la Revolución es la divisa del IX Congreso, cuya primera jornada de trabajo empezó temprano este sábado con la apertura en el Palacio de Convenciones de la muestra 50 veces Cuba, en la cual el joven artista del lente Kaloian Santos recrea en hermosas imágenes la enseña y los colores patrios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir