Firman Cuba y Ucrania acuerdo de cooperación médica

Miguel Maury Guerrero

Cuba, Ucrania y el Fondo Internacional de Chernóbil firmaron hoy en esta capital un acuerdo de cooperación médica, que dará continuidad a la atención de los niños de aquel país afectados por el accidente nuclear ocurrido en 1986.

Rubricaron el documento José Ramón Balaguer, ministro de Salud Pública; Vasili Lazoryshynets, vicetitular ucraniano de ese sector, y Alexander Bozhko, presidente del mencionado Fondo.

Lazoryshynets reiteró el agradecimiento del presidente ucraniano, Víctor Yanukóvic, al Gobierno y pueblo cubanos por ofrecer atención gratuita a más de 23 000 niños durante los 20 años del programa.

Balaguer, también miembro del Buró Político del Partido, recordó que el internacionalismo de la isla tiene como base las ideas de José Martí, Héroe Nacional.

"Por eso hemos tenido como hermosa bandera sus palabras cuando refirió que los niños son los que saben querer y son la esperanza del mundo", remarcó.

Por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, el 29 de marzo de 1990, en medio de la crisis que afrontaba Cuba por el derrumbe del campo socialista arribaron a la Isla los primeros 139 niños, cifra que —tras 20 años— suma más de 25 000 pacientes.

Desde el lunes último, en ocasión de la efeméride, se desarrolló un programa científico que incluyó conferencias magistrales, simposios, talleres, la presentación de temas libres y un acto central en la Villa Tarará Amistad, que ha sido el centro de atención de los menores ucranianos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir