El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó este sábado que
pocas relaciones bilaterales, en términos de ayuda hacia el
desarrollo, han funcionado como las relaciones de Venezuela con esta
nación, reporta Prensa Latina.
En su rendición de cuentas radiotelevisiva sabatina, el Jefe de
Estado indicó que los proyectos como el intercambio de crudos por
derivados con Venezuela le permitieron a Ecuador un ahorro de cerca
de 300 millones de dólares.
Correa aseguró que Ecuador tiene también excelentes relaciones
con Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, y otros países, por lo
que rechazó la campaña de ciertos medios de prensa en contra las
relaciones bilaterales con Caracas.
Mencionó el proyecto de la Refinería del Pacífico, que se ejecuta
con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) con el cual se
va a importar crudo para refinarlo, porque su capacidad de
refinación va a ser sumamente alta.
El mandatario mencionó también la donación de seis millones de
focos ahorradores que el hermano país entregó a este territorio
durante la reciente crisis energética.
Resaltó también el apoyo a la campaña Manuela Espejo que nació en
Venezuela y mencionó el proyecto Operación Milagro, auspiciado por
Cuba para operaciones gratuitas de la vista a ecuatorianos.
"Eso es solidaridad, no el bla-bla de siempre", puntualizó
Correa.
Al referirse a la visita el pasado 26 de marzo de su homólogo
venezolano, Hugo Chávez, destacó que los convenios de cooperación
con ese país en diversas áreas avanzan bastante bien.
Señaló el lanzamiento al mercado de una nueva línea de
lubricantes, fabricada en cooperación por Petroecuador-Petrocomercial
y PDVSA, "porque realmente había una explotación a los
transportistas por parte de los suministradores de repuestos,
lubricantes y llantas."