Venezuela y Rusia profundizan este sábado sus relaciones de más
de seis décadas tras la firma de 31 acuerdos de cooperación en el
ámbito económico y social, convenios que afianzan la alianza
estratégica bilateral, reporta Prensa Latina.
Las concertaciones traspasan los escenarios tradicionales de
colaboración y apuntan hacia una fórmula de complementariedad y
búsqueda de una ecuación de integración.
La visita la víspera del primer ministro ruso Vladimir Putin a
esta capital, marca un hito en esos vínculos, que ya datan de 65
años.
El visitante y su anfitrión, Hugo Chávez, aprobaron más de una
treintena de documentos, los cuales avalan el desarrollo de
programas conjuntos en la esfera energética, entre ellos la entrega
de tres bloques más a Rusia en la Faja del Orinoco.
Ahora, además del Junín 6, capaz de producir 450 mil barriles
diarios, un Consorcio Nacional Petrolero ruso integrado por varias
firmas participará en la explotación de los bloques Ayacucho 2,
Ayacucho 3 y Junín 3.
La amplia relación incluye un memorando de entendimiento para la
construcción de buques tanqueros a fin de garantizar mayor autonomía
para el transporte marítimo de gas y petróleo.
Otra nota de entendimiento entre el Ministerio de Obras Públicas
y Vivienda y la Sociedad Anónima Abierta Ilyushin Finance Company
permitirá el suministro de aviones civiles de fabricación rusa a
Venezuela.
El texto posibilita la creación de una compañía mixta para
abastecer las necesidades y renovar las flotas aéreas venezolanas y
de otros países latinoamericanos.
Igualmente, la Sociedad Anónima Aeroflot-Russian Airlines y el
Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos,
S. A. (Conviasa) acordaron establecer la ruta aérea
Caracas-Moscú-Caracas.
Entre los nuevos escenarios de cooperación sobresale el
intercambio de experiencias en el ámbito cultural, deportivo y
científico, así como la exportación de café y cacao desde la nación
suramericana.
Putin y Chávez, ratificaron la disposición de ambos gobiernos
para promover un mundo multipolar y estrechar aún más las relaciones
entre ambos pueblos.
Estamos en el comienzo de una integración económica plena, afirmó
Putin en el Palacio de Miraflores tras subrayar que con la
profundización de los nexos crearán una base sólida que proteger a
las dos naciones contra conmociones mundiales.
Nuestro objetivo, agregó, es hacer un mundo más democrático,
equilibrado en el que todos participen de forma igual, donde los
actores se sientan seguros sobre la base del respeto de las normas
del derecho internacional.