Trabajadores hondureños rechazan paquete fiscal
TEGUCIGALPA, 2 de abril.— El secretario de la Central General de
Trabajadores de Honduras, Daniel Durón, criticó hoy el paquete de
medidas fiscales aprobado por el Congreso Nacional por su impacto
negativo en los sectores más pobres.
El llamado paquetazo, con el cual el gobierno pretende recaudar
184 millones de dólares, incluye alzas en el precio de la energía,
la telefonía, el servicio de Internet y el alquiler de viviendas,
así como en bebidas, cigarrillos, gaseosas y autos.
Este plan se adoptó sin consultar a la ciudadanía y el 80% de las
medidas afectará a la gente más pobre, denunció el dirigente
sindical.
La Central General de Trabajadores anunció su decisión de revisar
algunos artículos de la ley para exigir reformas, sobre todo de
aquello que contravenga derechos adquiridos y atente contra el
Código de Trabajo.
UNESCO PIDE ACTUAR ANTE MUERTES DE PERIODISTAS
PARÍS, 2 de abril.— La Directora General de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), Irina Bokova, instó hoy a las autoridades de Honduras a
hacer todo lo que esté a su alcance para arrestar a los asesinos de
periodistas en ese país, reporta PL.
Al censurar en un comunicado de la organización el homicidio de
los reporteros de radio, José Bayardo Mairena y Manuel Juárez, el 26
de marzo pasado, Bokova llamó a poner fin "a esta intolerable ola de
violencia sin precedentes".
"Condeno los asesinatos de los periodistas radiofónicos, estos
despreciables crímenes contra profesionales de los medios
informativos son un atentado contra el derecho fundamental a la
libertad de información", señaló. |