INSTITUCIONALIZAN CONFERENCIA ALIMENTARIA

El Gobierno ecuatoriano institucionalizó la creación de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria (CNSA) con el objetivo de trabajar en la reforma del sector agrario con el concurso de representantes indígenas, campesinos y pequeños productores. Según una nota de la agencia Andes, el CNSA reconoce la soberanía alimentaria como "objetivo estratégico y obligación del Estado para garantizar la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente". (PL)

SERBIA PIDE JUZGAR A EX NAZI

El Tribunal Supremo de Serbia emitió una orden de arresto internacional contra el antiguo nazi Peter Egner, acusado de la muerte de 17 000 civiles residentes en Belgrado durante la Segunda Guerra Mundial. Zorica Ristic, portavoz de la entidad jurídica, declaró que las víctimas son judíos, gitanos y opositores políticos, que vivieron en Belgrado entre 1941 y 1943, durante la ocupación alemana. Egner, de origen alemán y nacido en la antigua Yugoslavia, entró a Estados Unidos en 1960, donde seis años después adquirió la ciudadanía de ese país. (PL)

OBREROS TOMAN FÁBRICA EN FRANCIA

Un grupo de obreros de la fábrica francesa de autopartes Sodimatex, ubicada en Crepy-en-Valois, cerca de París, amenaza desde el jueves por la noche con incendiar una cisterna de gas, en medio de un conflicto por reclamos salariales. Se trata de cerca de 40 operarios, que pasaron la noche en la planta, en la que se esperaban negociaciones entre la dirección del grupo Treves, propietario de la firma, y representantes de la comisión de trabajadores. La fábrica, que se encuentra bajo fuerte custodia, produce alfombras para automóviles. (ANSA)

REFORMA DE CONSTITUCIÓN EN PAQUISTÁN

El Gobierno de Paquistán envió al Congreso un proyecto de reforma constitucional, que se propone reducir el poder del presidente y fortalecer el rol del primer ministro y del Parlamento. El proyecto fue preparado por un comité interpartidario de 26 miembros y para ser transformado en ley debe obtener los dos tercios de los votos. (ANSA)

ENCUENTRAN DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA

Una estudiante canadiense descubrió en un archivo de Londres lo que podría ser la única copia de la Declaración de Independencia de Haití que ha sobrevivido hasta nuestros días, indicó el diario canadiense The Globe and Mail. Julia Gaffield dio con el documento de ocho páginas titulado Libertad o la muerte mientras investigaba en los archivos nacionales británicos. El texto, de fuerte contenido anticolonialista, fue ampliamente difundido tras la independencia de Haití en 1804, pero ninguna de las copias originales parecía haber sido preservada. (AFP)

BUQUE ITALIANO ATACADO POR PIRATAS

El buque portacontenedores italiano Ital Garland, de 46 000 toneladas de peso, fue atacado por dos pequeñas embarcaciones de piratas a 300 millas de las costas de Omán, estado del sudeste de la Península Arábiga, pero consiguió burlar a los atacantes. Según anunció la Guardia Costera italiana, en cada una de las embarcaciones asaltantes había cuatro personas, que dispararon ráfagas de metralleta contra el casco del buque y dañaron algunos aparatos. (ANSA)

NUEVOS SISMOS EN CHILE

Tres sismos de menor intensidad estremecieron nuevamente la zona chilena afectada por el terremoto y posterior maremoto del pasado 27 de febrero, sin que las autoridades notificaran de desgracias personales o daños materiales. Desde el 26 de marzo las regiones de O'Higgins, Maule y Biobío, han sido estremecidas por 33 temblores de tierra de entre 3,3 y 5,9 grados de magnitud en la escala Richter. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir