Encabezado por la rúbrica del célebre arquitecto Oscar Niemeyer,
el documento, bajo el título Créeme, recuerda a ciertos
intelectuales que se han hecho eco de las falsas imputaciones contra
Cuba, cómo en la isla rige una Constitución política aprobada por la
inmensa mayoría de sus ciudadanos, se promueve el más amplio acceso
a la cultura, y se comparte salud y educación con otros pueblos del
mundo, a pesar del bloqueo de Estados Unidos.
"¿No les parece una cobardía cruel volcarse contra ese pueblo
heroico y pretender enseñarle el significado de democracia y
derechos humanos?", preguntan los firmantes de la proclama.
En apenas unas horas se adhirieron al texto el laureado
economista Theotonio dos Santos, autor de Teoría de la
dependencia; Joao Pedro Stedile, dirigente del Movimiento Sin
Tierra; el sociólogo Teodoro Buarque de Hollanda, la escritora y
empresaria Marilia Guimaraes; el compositor Edino Krieger, autor del
clásico Canticum naturale; el poeta Ledo Ivo, miembro de la
Academia Brasileña de las Letras; y los cineastas Walter Salles (Diarios
de motocicleta), y Silvio Tendler, documentalista.
También lo hicieron figuras de notable presencia mediática por
sus actuaciones en telenovelas como las actrices ángela Leal,
Leandra Leal, Carla Marins y Leticia Spiller, y el actor Sergio
Mamberti.
Desde Cuba los firmantes encontraron respuestas solidarias en
Silvio Rodríguez, de quien se citan en el texto testimonios y
canciones; y los trovadores Vicente Feliú, Amaury Pérez y Augusto
Blanca.