"Tratar
de tener una televisión cada día más culta en función de la
educación y el entretenimiento", así sostuvo Waldo Ramírez,
vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, en
conferencia de prensa, al explicar los propósitos del VI Festival
Nacional de Televisión, evento que este año acoge al concurso Imagen
de Cristal, y tendrá lugar del 20 al 25 de abril, en la capital.
En los géneros culturales, informativos y guiones para serie
concursan un total de 191 obras nominadas muchas de las cuales
pertenecen a los 17 telecentros de todo el país. Los materiales
audiovisuales serán evaluados por varias comisiones integradas, en
su mayoría, por creadores, periodistas, realizadores y directivos
del medio nacional que, el 24 de octubre próximo, celebrará su 60
aniversario de fundado.
La agenda de la jornada comprende, además de las muestras del
concurso Imagen, en el Pabellón Cuba y distintos estrenos de
teleplays, series, documentales y teleteatros, en el cine La Rampa,
debates teóricos que —con el objetivo de dirigir la acción a puntos
de impacto en la población, compartir y cuestionar la construcción
en el audivisual— analizarán el reto de las series cubanas en el
mundo audiovisual contemporáneo, las realidades y perspectivas de la
televisión territorial, y la tendencia de la música cubana actual y
su reflejo en la TV.