La Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica nombró como miembros de
Honor y Correspondiente a un grupo de personalidades destacadas por
los aportes realizados a favor del desarrollo de esa rama en Cuba.
En la clausura del IV Congreso Iberoamericano de Cirugía
Pediátrica, que sesionó en el Palacio de Convenciones de La Habana,
recibieron este reconocimiento el doctor Prem Puri, de Irlanda,
Presidente de la Asociación Mundial de la especialidad.
Por su labor, apoyo y amor a favor de los niños cubanos, incluyen
la lista de los galardonados el profesor Alberto Peña, de Estados
Unidos, pionero en el mundo en la introducción de una novedosa
técnica para operar las malformaciones anorrectales en recién
nacidos, utilizada internacionalmente.
Los cirujanos Hossein Allal, de Francia, quien ayudó al
desarrollo de la videoendoscopia, Jalill Fallad, de México, Juan
Tovar, de España, Horacio Cuesta, Argentina, Héctor Otero, República
Dominicana y Sara González, de Cuba, por la obra de toda su vida
dedicada a la especialidad, merecieron el estímulo, entre otros
expertos.
El comité organizador del congreso, que reunió a unos 300
delegados de casi 30 países de los cinco continentes, entregó
reconocimiento especial a la doctora Margarita Rodríguez Cobo, por
la obra de toda una vida dedicada a la cirugía pediátrica, durante
60 años.
Rafael Vásquez Hernández, cirujano general, iniciador de la
cirugía pediátrica en la región oriental de Cuba, quien logró la
primera separación exitosa de siameses en la Isla, integra también
la lista de Miembro de Honor, junto a otros cubanos.
La presidencia de la Sociedad Iberoamericana de Cirugía
Pediátrica, que cumplió su mandato de dos años en Cuba, encabezada
por el doctor Rafael Trinchet, será encabezada por el doctor Carlos
Melo, de Colombia, donde será en 2012 el próximo congreso.
Por su destacado trabajo a favor de los niños cubanos, la doctora
Andrea Bichoff, de Estados Unidos, recibió el Diploma de Miembro
Correspondiente de la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica.