El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entregó hoy títulos de
propiedad a cuatro mil 94 cultivadores de la caña de azúcar, con lo
cual restituyó derechos perdidos durante los gobiernos neoliberales
por esos trabajadores agrícolas.
En una multitudinaria ceremonia esta noche en la Plaza de la
Revolución "Carlos Fonseca Amador", en el centro histórico de esta
capital, el primer mandatario anunció la decisión y entregó
personalmente el título de propiedad al líder del sindicato del
sector cañero.
En una intervención previa, el Procurador General de la
República, Hernán Estrada, recordó que después de la firma de los
Acuerdos de Concertación, en octubre de 1990, un total de 331
empresas agrícolas y agroindustriales fueron privatizadas y los
trabajadores desposeídos de sus derechos.
A partir de hoy, el Gobierno del Poder Ciudadano les reconoce
como co-propietarios del central azucarero "Javier Guerra Báez",
dijo Estrada a los varios miles de trabajadores agrícolas de los
departamentos Chinandega, Rivas y Carazo, presentes en la
emblemática Plaza capitalina.
En sus palabras de clausura del simbólico acto, Ortega recordó
que la corrupción acompañó en todo momento esos procesos de
privatización, y evocó los 16 años de lucha de los trabajadores
cañeros, quienes -dijo- no se quedaron impasibles ante las
injusticias sufridas durante ese período y defendieron con tenacidad
sus propiedades y sus derechos.
Recomendó a los nuevos propietarios no vender el derecho
recuperado hoy sobre el ingenio azucarero y aseguró que el Estado
les acompañará con inversiones para capitalizar esa industria.
Asimismo, dijo sentirse orgulloso de haber entregado, durante
este período de gobierno, títulos de propiedad a más de 50 mil
familias en todo el país y de haber reconocido los derechos de
propiedad de los pueblos originarios de la costa caribeña sobre las
tierras que ocupan desde tiempos ancestrales.