Actualizado a las 5:00 p.m., hora local

Tranquilizan a dominicanos tras 11 seísmos
leves esta semana

SANTO DOMINGO, 27 de marzo (PL).— Sismólogos locales tranquilizaron hoy a la ciudadanía después de una semana durante la cual más de una decena de sacudidas han estremecido la geografía de esta parte de la isla La Española, compartida con la República de Haití.

Apenas horas después de las formulaciones de los expertos del Instituto de Sismología adscrito a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ISUASD), una remezón de 2,5 grados fue detectada en el oriente dominicano.

El estremecimiento fue localizado a las 9:43 de la noche del viernes (01:43GMT de hoy) a 29 kilómetros 80 grados al Este de Higüey y poco más de 160 kilómetros de esta capital a una profundidad de 108 kilómetros.

A pesar de la inusual frecuencia de esos eventos en este país antillano, Eugenio Polanco, director del ISUASD, aseguró que no hay razones para la inquietud.

Polanco adujo que no existen razones para atemorizarse ya que la cantidad de sacudidas es inferior a las ocurridas el año pasado .

En efecto, en el 2009 fue raro el día en que no se reportaran estremecimientos de tres o más grados, aunque también es cierto que entonces estaba por ocurrir el terremoto de la vecina Haití.

La población no debe dejarse alarmar, dijo Polanco, quien la convocó a prepararse para que en caso de terremoto, el impacto sea lo menor posible.

El experto afirmó que los constructores deben adoptar medidas antisísmicas en las nuevas edificaciones ya que la mayoría de las muertes en los terremotos son producto del colapso de viviendas.

La inquietud de los dominicanos, con todo y que la actividad sísmica es inferior a la de 2009, se funda en que el devastador seísmo que destrozó la capital de Haití el pasado 12 de enero fue percibido aquí con una magnitud superior a los 5 grados, según testigos.

Además están los terremotos que desde entonces han afectado a Chile, Filipinas, Japón y otos países, además del seísmo leve que días atrás sacudió zonas del oriente de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir