Actualizado 11:00 a.m. hora local

Reportan 12 mil nuevos casos de tuberculosis
anuales en Argentina

Argentina contabiliza alrededor de 12 mil nuevos casos de tuberculosis cada año, reveló un informe del Ministerio de Salud difundido en ocasión de celebrarse el Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad, reporta Prensa Latina.

Anualmente la tuberculosis causa unas 800 muertes, precisa el reporte, según el cual la incidencia del padecimiento es desigual en las distintas regiones del país.

El número de casos en las provincias de Jujuy y Salta, en el norte del país, triplica el promedio nacional. En la primera alcanza una tasa de 67.7 por cada 100 mil habitantes, mientras en la segunda se sitúa en 64.4.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la relación es de 38.9 por cada 100 mil habitantes, mientras en el llamado conurbano bonaerense es de 30.3.

De acuerdo con la cartera sanitaria argentina, en los últimos años se ha producido además un incremento en el número de casos identificados de tuberculosis multirresistente, en especial entre los llamados grupos de riesgo (cárceles y portadores de VIH-SIDA).

El Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis que se lleva adelante busca reducir la incidencia y la mortalidad por esta enfermedad en un 50 por ciento respecto a las cifras del año 1990.

También apunta a brindar supervisión, apoyo y seguimiento al ciento por ciento de los casos detectados y a lograr que al menos el 85 por ciento de estos termine el tratamiento.

El informe del ministerio argentino de Salud señala a esta enfermedad como la principal causa de muerte de origen infeccioso en el mundo.

Agrega además que un tercio de la población mundial está infectada con la tuberculosis, un padecimiento que provoca unos dos millones de decesos anuales, el 98 por ciento de los cuales ocurren en países pobres.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir