Reconocen que demanda de droga y tráfico de armas en EE.UU. alimentan violencia

MÉXICO, 23 de marzo.— Al término de un encuentro de alto nivel entre funcionarios de seguridad de Estados Unidos y México, la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton afirmó que Washington acepta la responsabilidad que le corresponde en la guerra antidrogas y reconoció que la demanda de drogas en su país y el tráfico ilegal de armas alimentan la violencia de los cárteles en México.

México y Estados Unidos acordaron iniciar una nueva etapa en la cooperación antidroga, que incluya aspectos sociales y económicos, en medio de una ola violenta del narcotráfico, que ya alcanzó a personas vinculadas al gobierno estadounidense, reportó AP.

"Estamos expandiendo la Iniciativa Mérida más allá de lo que se había considerado" inicialmente, dijo la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, al término de una reunión de alto nivel en Ciudad de México, según DPA.

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, indicó que se han definido en ciertas áreas "acciones más focalizadas" destinadas a elevar el nivel de bienestar de las comunidades.

La "nueva etapa de cooperación", como lo definió Espinosa, contempla cuatro áreas: la desactivación de bandas en los dos países, apoyo mutuo para fortalecer instituciones de seguridad, desarrollo de una frontera segura y fortalecimiento de la cohesión social.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir