Cuba en el mundo

Actualizado 5:45 p.m. hora local

Corteja Cubanacán de Cuba mercado turístico de Francia

Más de 70 hoteles, la reapertura del Copacabana de La Habana y la posible vuelta al sistema de clubes, son los principales atractivos del grupo Cubanacán de Cuba en campaña promocional en Francia.

Luego de su participación en la feria de la industria sin humo Le Monde a París (MAP), Norys Alonso, especialista de Comunicación de Cubanacán, asiste a la Ronda Viva Cuba que recorre diversas ciudades galas esta semana.

En declaraciones a Prensa Latina, comentó que pese a la crisis económica internacional, el flujo de viajeros se ha mantenido estable y el incentivo de contar con el Copacabana garantiza el interés de visitantes de México, Italia y otros de Europa.

Cubanacán otorgará un premio en Marsella y dos en Niza, consistentes en un combinado Copacabana-hotel Tuxpan del balneario de Varadero, el cual ha tenido gran aceptación entre los turoperadores, adelantó.

La ejecutiva recordó que con centros de alojamiento de tres, cuatro y cinco estrellas, su compañía logró notable éxito en el evento Turnat de septiembre pasado, consagrado a la naturaleza en la zona de la ciénaga de Zapata, provincia de Matanzas.

Con el mercado francés trabajamos también con la agencia Look Voyage dentro de la estrategia para recuperar el segmento de clubes, para lo cual negociamos en Playas del Este de La Habana con Tropicoco de hoteles C, comentó.

De otro lado, resaltó la inauguración del hotel Meliá Shanghai, en China, propiedad de Cubanacán y administrativo por la cadena española, además de la proyección asimismo al mercado nacional cubano con amplia variedad de ofertas.

Durante la semana promocional de la Ronda, Alonso subrayó la importancia de tocar ciudades como Bordeaux, Toulouse, Marsella, Niza, Lyon y París, y el interés que despierta su firma por poseer seis centros internacionales de buceo.

El buceo, una práctica muy gustada por los franceses, es uno de los atractivos principales de Cubanacán, con espacios privilegiados en Cayo Levisa, Playa Girón, Playa Larga, Caleta Buena, Marea del Portillo y Covarrubias, anotó.

Trabajamos igualmente sol y playa con importantes cadenas como Sandals, Meliá, Superclubs, Oasis, Iberostar y hoteles C. También se hace énfasis en los hoteles E, y con acento en el turismo socio-cultural y de patrimonios, concluyó la ejecutiva.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir