Actualizado 5:45 p.m. hora local

Inquieta posible retroceso mundial en conquistas femeninas

YAMILE CASTRO IBARRA

Marina Subiráts, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertó este lunes en la ciudad de La Habana sobre un posible retroceso de las políticas mundiales a favor de las féminas con respecto a 1995, situación que contrastó con la realidad de Cuba.

En ese año aconteció en Beijing, la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer, foro en el cual la delegación de la Unión Europea fue coordinada por Subiráts, entonces presidenta del Instituto español de la Mujer.

Profesora Emérita de esa casa de altos estudios, Subiráts destacó la actitud progresista de Cuba en la capital china, en aspectos como salud sexual y reproductiva, acceso al trabajo, educación, igual salario que los hombres por similar labor, entre otros aspectos tratados.

En declaraciones a la AIN, la socióloga e investigadora calificó ese encuentro como la culminación de un proceso en el que el mundo repensaba la situación de las mujeres, para mejorarla.

Aunque en esa oportunidad prevalecieron las ideas progresistas, surgieron algunas posiciones contrarias, dijo la experta, quien participa en el Coloquio Internacional Mujeres y Ambiente en la Historia y la Cultura Latinoamericanas y Caribeñas, que sesiona en la Casa de las Américas.

Enfatizó que es necesario defender con fuerza las posiciones más liberales en la reunión anual de la Organización de Naciones Unidas, que este año se realizará en marzo en Nueva York, en coincidencia con las celebraciones por el centenario del Día Internacional de la Mujer.

Se ha comprobado que en estas citas tienden a predominar las posiciones más reaccionarias, dijo Subiráts, quien coordinó la delegación de la Unión Europea a la cita mundial de hace 15 años.

Este encuentro en la Casa de las Américas, efectúa su XVII edición, en la cual se prevé homenajes a la escritora Dora Alonso, en ocasión del centenario de su natalicio, y a la Lupe Velis, promotora -junto con su esposo- de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir