Con un llamado de solidaridad hacia el pueblo haitiano ante la
tragedia del pasado 12 de enero, se inició hoy en Cancún, México, la
Cumbre de la Unidad: América Latina y el Caribe.
La causa de Haití es la de todos los países de la región. Usted
sabe que cuenta con todos nosotros, dijo el Presidente mexicano,
Felipe Calderón dirigiéndose a su par haitiano, René Préval, al
inaugurar la cita en el Hotel Gran Velas de la Riviera Maya.
Ante otros 24 jefes de Estado o Gobierno y líderes de
delegaciones de las 33 naciones de la región, el mandatario mexicano
reiteró la necesidad de la unidad regional, un empeño que constituye
el lema del evento, reporta la AIN.
Una sola América; ese fue el gran sueño de Bolívar, y como él
dijo, unidos somos más libres, más fuertes, más democráticos. Si ese
bicentenario propósito de la unidad ha tenido siempre validez, lo
tiene mucho mas ahora, recalcó.
Calderón se refirió a que los pueblos de América Latina y el
Caribe no pueden permanecer desunidos, ni abordar el futuro con
éxito sobre la base de sus diferencias. Cuando nos hemos dividido,
cuando hemos entrado en nuestras confrontaciones, no hemos logrado
nada, recordó.
Evaluó el propósito que animó a México al frente del Grupo de
Río, un período que concluye en esta cita, "encaminado a ejercer su
influencia como un factor de diálogo y de integración", dijo.
Saludó las recientes incorporaciones de Cuba y Suriname a este
mecanismo de concertación y recordó que el mismo "mantiene vivo el
ideal de libertad y democracia que inspiró a nuestros libertadores".
La ayuda social y reconstrucción de Haití tras el devastador
sismo del pasado 12 de enero, la situación colonial que pesa sobre
las Islas Malvinas y el reclamo argentino sobre éstas, además del
bloqueo norteamericano sobre Cuba son algunos de los temas que hoy
analizan los mandatarios presentes en la cita que concluirá mañana.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros de Cuba encabeza la delegación
cubana a la Cumbre de la Unidad.