Actualizado 12:05 p.m. hora local

Examinarán proposiciones a Premios por investigación científica

Académicos cubanos evaluarán este viernes las propuestas de 2009 para los Premios nacionales por los resultados de la investigación científica en el país, que son entregados desde 1992.

Los coordinadores de las secciones de Ciencias Agrarias y de la Pesca, Biomédicas, Naturales y Exactas, Sociales y Humanidades, y Técnicas, presentarán los candidatos que enviaron sus trabajos, informó a la AIN Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).

Anunció que el debate será en la reunión ordinaria del Pleno de la ACC, que se efectuará en el Salón Baire del Capitolio de La Habana.

Hasta la última edición de 2008, investigadores y colectivos recibieron 633 premios por sus aportes, provenientes de provincias, organismos de la administración central del Estado y universidades e institutos pedagógicos, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Los aspectos científicos del enfrentamiento al cambio climático en Cuba también serán tratados en el Pleno, uno de los órganos colectivos de la ACC e integrado por todos sus miembros.

La primera institución de ese tipo en la Isla surgió en 1861, con la fundación de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, antecedente histórico de la actual.

En 1962 el Gobierno Revolucionario creó una Comisión para su reorganización, y desde entonces adquirió alcance nacional, contribuyó a la fundación de numerosos centros de investigaciones, promovió el desarrollo de estos y ejerció funciones de dirección y planificación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir