Luego de cumplir su estimado en la cosecha cafetalera, Santiago
de Cuba está en la fase final de la campaña, con un millón 569 mil
latas del grano recogidas, reporta la Agencia de Información.
En lo que resta de campaña, sólo el municipio de Songo La Maya no
ha alcanzado su plan, aunque mantiene recolectores incorporados a
sus cafetales para lograr ese objetivo y acopiar el café Robusta
disponible.
Rolando Ramos, especialista en la delegación provincial de la
Agricultura, dijo a la AIN que la prioridad es recuperar todo el
cerezo posible en poder de los campesinos, para lo cual se
incrementó el precio de la lata que ahora oscila entre los 70 y 80
pesos.
El grueso del grano aún por recoger es del tipo Robusta, aunque
como era de esperar los índices de maduración son mínimos, al igual
que la cantidad de movilizados en los campamentos habilitados.
Carlos Arzuaga, subdelegado del sector en el territorio, precisó
que ya preparan la próxima cosecha, y por ello están inmersos en la
ejecución de labores culturales como la poda, limpia y saneamiento
de las áreas para combatir los embates de la broca.
Agregó que también alistan todas las plantaciones con el
propósito de garantizar la puntual siembra del café en esta oriental
provincia, la mayor productora de ese renglón en el país, cuyos
resultados son vitales con vistas al consumo interno y con fines
exportables.
Reconoció el esfuerzo y sostenido trabajo de los caficultores
santiagueros, estudiantes, trabajadores y campesinos, pues sin ellos
resultaría imposible el éxito.