Actualizado 4:45 p.m. hora local

Brigadistas de EE.UU. elogian humanismo del pueblo cubano

Cuba es el arcoiris de la humanidad, expresaron estadounidenses integrantes de una brigada de amistad con Cuba, en un intercambio en esta ciudad acerca de la Casa de Orientación de la Mujer y la Familia, reporta la Agencia de Información.

Los 25 miembros tuvieron un encuentro con funcionarios de ese programa conducido por la Federación de Mujeres Cuban, con quienes conocieron experiencias en la solución de disímiles conflictos en las comunidades.

Temas como los problemas familiares o de comunicación entre parejas y manejos inadecuados en la crianza y educación de los hijos, o el trabajo para eliminar riesgos de salud de la población se expusieron en la reunión.

Procedentes de la Iglesia Christ Temple de Minneapolis en Minnesota, los brigadistas son de origen afroamericano e hispano esencialmente, y realizan un recorrido por el país hasta el próximo día 14, con visitas programadas a la provincia de Guantánamo y Ciudad de La Habana.

En el intercambio se refirieron a aspectos como la labor de las Casas de orientación para eliminar malos hábitos de vida como el alcoholismo, el tabaquismo, el sedentarismo, y accionar contra la violencia intrafamiliar, el embarazo precoz, entre otras problemáticas.

A León Lee, pastor de la institución religiosa, refirió a la AIN que venían como estudiantes para aprender del pueblo cubano sobre su Revolución y sus costumbres, de las influencias africanas y caribeñas en su arte y su cultura.

Llegamos a la conclusión de que los vínculos entre ambos países son muy buenos, podemos dialogar pueblo con pueblo, porque poseemos valores mutuos y preocupaciones comunes, subrayó Lee.

Enfatizó que las diferencias son entre gobiernos, y especialmente por la parte norteamericana.

Tatiana Hernández, funcionaria que atiende la esfera ideológica por la FMC en la provincia, valoró el encuentro como muy oportuno para correr el velo que el gobierno norteamericano ha puesto en la opinión pública mundial sobre la realidad cubana.

Los invitados expusieron las experiencias que viven sobre hechos cotidianos en su país, como la discriminación femenina y la poca atención a los niños.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir