Actualizado 10:00 a.m. hora local

Realiza Canciller brasileño visita oficial a Chile

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, realizará este viernes una visita oficial a Chile, donde sostendrá una reunión de trabajo con su homólogo chileno, Mariano Fernández, reporta Prensa Latina.

Amorim y Fernández evaluarán el estado de las relaciones bilaterales, con énfasis en los temas de cooperación, comercio, inversiones e integración física, indica una nota de prensa de la cancillería brasileña distribuida aquí.

Tras reunirse con su homólogo sueco, Carl Bildt, en el Palacio de Itmaraty, el jefe de la diplomacia brasileña declaró a la prensa que la ayuda humanitaria y los esfuerzos en la reconstrucción de Haití será uno de los asuntos regionales que abordará con Fernández.

Desde su creación en 2004, el ejército brasileño comanda la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, integrada por unos siete mil efectivos de varios nacionalidades, entre ellas chilenos.

La cancillería brasileña agrega que Amorim y Fernández hablarán además sobre la Unión de Naciones Suramericanas y la Organización de Estados Americanos.

Asimismo, en ocasión de la presencia de Amorim en Chile será instalada la Comisión Bilateral, creada por el Memorando de Entendimiento, firmado con motivo de la visita a Brasil de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, el 30 de julio del año pasado.

La comisión buscará profundizar el diálogo político entres los dos países por medio de consultas regulares de alto nivel, sostiene la información oficial.

Además de firmar un Memorando de Entendimiento Brasil-Chile sobre la Cooperación en el área de la televisión digital terrestre, el canciller brasileño será recibido en audiencia por el presidente chileno en ejercicio, Edmundo Pérez Yoma, y se reunirá con el presidente electo de ese país, Sebastián Piñera.

La nota de prensa apunta que el intercambio comercial bilateral alcanzó los cinco mil 300 millones de dólares en 2009, de los cuales dos mil 600 millones de dólares corresponden a exportaciones brasileñas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir