Guerra no da ni pide tregua

HAROLD IGLESIAS

Mantenerse por más de una década en la elite mundial de cualquier deporte requiere de madurez, consistencia y una alta maestría. Esas y otras cualidades posee a sus 30 años —de ellos 15 en el equipo nacional de clavados— José Antonio Guerra, quien en una modalidad tan exigente y traumática, no da tregua en las piscinas.

Bronce en la última edición mundialista en el sincronizado de plataforma, junto al joven y prometedor Jeinkler Aguirre, Guerra, considerado por muchos el clavadista con la mejor entrada al agua del orbe, tiene cifradas grandes expectativas en la temporada que se avecina.

¿Similitud y acople con Jeinkler?

Hace dos años hubiera sido imposible hacer dupla con Jeinkler, porque era muy delgado, ahora tenemos mucha similitud física; el muchacho es un talento y los resultados en este 2010 no se harán esperar. Imagínate que en el mundial, con solo cuatro meses de entrenamiento, entramos en medallas.

¿Aspiraciones y rivales de consideración?

Iniciamos la temporada en marzo con la primera parada de la Serie Mundial, en Shanghai. Es como bailar en casa del trompo, precisamente los chinos, los alemanes y los estadounidenses son nuestros mayores rivales. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe —aún no está definida la inclusión de los sincronizados—, el Grand Prix y la Copa del Mundo son los otros eventos priorizados. La idea es continuar insertados en la cima del ranking, siempre pensando en medallas.

¿Preparación y programa a la altura de la elite?

Hasta ahora no hemos podido entrenar en la plataforma, el frío nos ha golpeado muchísimo, y la climatización del tanque y las piletas son también interrogantes. El intenso trabajo en el gimnasio, la coordinación y sincronía han contrarrestado el déficit en el agua. A ello agrégale el cambio en la reglamentación de las ejecuciones; antes solo había que cumplir con requisitos obligatorios en cuatro grupos, ahora debemos hacerlo en cinco.

Pensamos montar un salto de alto grado de dificultad, son tres y media vueltas hacia atrás desde la posición B (torso recogido y piernas estiradas). Mi programa individual es el que me incluye o me saca de los puestos de privilegio. Aunque Jeinkler no lo ha hecho nunca, confío en su clase, pues cuando hemos saltado juntos en torneos oficiales hemos roto el récord nacional.

¿Con Jorge Betancourt en el trampolín?

Con el "toro" llevo solo un año como pareja, tuvimos una temporada 2009 muy estable, oro en Canadá y la plata en España, paradas del circuito Grand Prix. Aún no nos acercamos al primado que comparto con Erick Fornaris, pero el interés de codearnos con los mejores es el mismo del sincronizado de plataforma.

¿Respirarán cómodos los chinos en la plataforma individual?

Para nada, físicamente estoy en un excelente momento, sin lesión, mi entrenador Lino Socorro me cuida mucho. Para mis contrarios del individual estoy montando un salto de cuatro vueltas y media al frente desde la posición C (piernas y torso recogido con carrera de impulso). Debido a la nueva reglamentación ese clavado elevó su grado de dificultad a 3.7. Una ejecución limpia del programa unida a ese salto me convertirían en candidato al podio en cualquier cita del máximo nivel. Claro, para lograrlo se deben conjugar muchas cosas.

Cuando usted está a 10 metros sobre el nivel del mar y le dicen que tiene que lanzarse, la adrenalina comienza a circular, imáginese más de 20 años protagonizando la misma película. Sin dudas, increíble lo de Guerra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir