Actualizado 5:00 p.m. hora local

Combustible para agrarios será según las ventas al Estado

LUCILO TEJERA DÍAZ

Una propuesta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), favorecerá que la cuantía de la asignación de combustibles a los campesinos dependa de la producción agropecuaria que comercialicen con el Estado.

Orlando Lugo Fonte, presidente de esa organización en Cuba, dijo que la idea está en análisis por el Gobierno para su aprobación, la cual posiblemente sea en el transcurso del actual año.

Esta práctica permitirá equidad en la distribución del combustible entre los agrarios de todo el país, la cual actualmente no es así en diferentes provincias, expresó el dirigente durante un recorrido por cooperativas de los municipios de Minas y Camagüey.

Señaló que la asignación del carburante se hará en relación directa con cantidades fijas de alimentos agropecuarios, como viandas, leche, carne y arroz, entre otros, destinados a la venta al Estado por los productores.

Esos renglones son los que después se comercializan con la población y una parte es para el suministro a instalaciones sociales, como hospitales, círculos infantiles y escuelas.

Lugo Fonte, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado, apreció el avance en el uso productivo de áreas entregadas en usufructo en esos municipios, hasta hace unos meses ociosas e infestadas de malezas.

Un ejemplo está en la finca de Los Lozada, en Minas, la cual posee una superficie de poco más de 53 hectáreas y en este momento fomentan siembras de viandas, hortalizas y pastos.

También los viveros de frutales El Mamey y El Roble, de los campesinos Claudio Dones y Rafael Vivo, son muestras del aprovechamiento de la tierra. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir