Artículos plásticos elaborados por la empresa Juan Antonio
Márquez, de la provincia de Ciego de Ávila, se suman a los nuevos
productos que Cuba vende en el mercado extranjero.
Laritza Stoute Rosa, directora comercial de la entidad, informó
que un lote de 21 mil escobas, valorado en 14 mil dólares, fue
enviado a México, donde tuvo buena aceptación por su calidad y
diseño al ser comparados ambos indicadores por especialistas de
aquel país.
También se destinaron hacia República Dominicana siete mil 900
cepillos dentales, surtido que abre una fuente de comercialización
en el Caribe, añadió Stoute Rosa.
En los próximos días, agregó, saldrá otro cargamento a la tierra
mexicana con cubos, escobas y cepillos de lavar y de baño, a través
de la Unión Suchel.
Geanny Bello Campo, director del centro, informó que la fábrica
cubre las necesidades de los sectores de la salud y el turismo, y
ahorró a la economía del país más de un millón de pesos por concepto
de sustitución de importaciones en el 2009.
Para satisfacer las demandas nacionales el colectivo instaló en
sus talleres máquinas de última generación con las que puede
confeccionar, entre otros, mayor número de cubos, escobas y
variedades de cepillos por año.
La amplia gama de surtidos incluye igualmente cestas,
recogedores, percheros, peines, orinales y vasos desechables, estos
últimos empleados por la Aeronáutica Civil de Cuba para su servicio
gastronómico y que provenían de Holanda y China, precisó la fuente.
Omayda Loyola Cabrera, especialista en productos industriales de
la Dirección Provincial de Comercio, dijo que los beneficios
inversionistas los recibe, también, la población con la compra de
artículos en la red de tiendas del Ministerio del Comercio Interior.