Sobre este tema resaltó el papel trascendental que le corresponde
desempeñar a la población, con la realización periódica del
autofocal y la más estricta disciplina en el cumplimiento de otras
responsabilidades, para evitar el surgimiento de una epidemia.
Cada familia, cada persona, cada trabajador de la Salud y demás
participantes en la batida contra el Aedes, deben conocer que cuando
evitamos la aparición de una epidemia, fortalecemos a nuestro país,
puntualizó.
Acompañado por Luis Antonio Torres Iríbar, integrante del Comité
Central y primer secretario del Partido en Guantánamo, y de Luis
Fernando Navarro, presidente del Gobierno, Balaguer visitó también
los hospitales psiquiátrico y pediátrico, ambos Colectivos Morales.
Igualmente recorrió un centro de nefrología remodelado e inauguró
un Hogar Materno en el reparto Mártires de Granada, al este de la
ciudad. Esta instalación, con ocho camas y 16 trabajadores, se
destina a las embarazadas con riesgo, sobre todo nutricional.
En esos centros intercambió con trabajadores y pacientes y se
interesó, en particular, por el empleo racional de los recursos. Al
respecto sostuvo que Salud Pública, como todas las actividades de la
economía y los servicios en Cuba, tiene que optimizar cada recurso,
ahorrar todo lo posible, sin que ello vaya en detrimento, en lo más
mínimo, de los logros del sector.