Cuba tuvo un mal comienzo este sábado en el Grand Slam de París
de judo, cuando sus seis representantes en competencia, tres
masculinos y tres femeninas, quedaron sin medallas.
El balance general de los cubanos fue de dos victorias y seis
combates perdidos, con sede en el Palacio de los Deportes de la
capital francesa, donde participan 384 judocas de 53 países, según
el sitio Web del certamen.
Los únicos que lograron triunfos fueron Yasmani Piker, en los 60
kilogramos, y Ronald Girones (73), quienes terminaron con un éxito y
un revés cada uno.
Piker doblegó por Ippon al estadounidense Nicholas Kossor en su
primera presentación, pero después cayó por Ippon ante el sudcoreano
Jin-Min Jang, quien cerró la pizarra con dos Wazaris y un Yuko.
Por su parte, Girones abrió con Yuko ante el francés Riad Mohamed
y posteriormente perdió por Ippon frente al holandés Dex Elmont,
quien terminó en el quinto lugar, al igual que Jang.
Otra cubana en competencia fue Mariset Espinosa (63), que no pudo
con la japonesa Yoshie Ueno, ganadora por Ippon y merecedora luego
del metal bronceado.
Completaron la relación de la Isla, Yanet Bermoy (52), Dayaris
Mestre (48) y Janier Peña (66), víctimas de la húngara Eva
Csernoviczki, por Ippon, la argelina Soraya Haddad (Wazari),
ocupantes de los quintos puestos, y el japonés Jampei Morishita (Yuko),
respectivamente.
Los campeones de hoy fueron Emi Yamagishi (JPN-48), Misato
Nakamura (JPN-52), Kaori Matsumoto (JPN-57), Gevrise Amane (FRA-63),
David Asumbani (GEO-60), Joo-Jin Kim (KOR-66) y Ki-Chun Wang (KOR-73).
Hoy también se repartieron medallas en los 57 y 81 kilos,
divisiones en las que Cuba no tuvo representes.
Mañana los profesores Ronaldo Veitía y Justo Noda buscarán
preseas con Idalis Ortiz (+78), Onix Cortés (70), Arley González
(90) y Oreidis Despaigne (100).
Con mayores posibilidades de éxitos estarán este domingo, Ortiz,
bronce olímpico en Beijing 2008 y mundial en Rótterdam 2009, y
Despaigne, bronce en el mundial de Río de Janeiro 2007.