Actualizado 4:00 p.m. hora local

Conservan fotografías inéditas de Camilo Cienfuegos

LUBIA ULLOA

Fotografías inéditas del Comandante Camilo Cienfuegos conserva, en la ciudad de Ciego de Ávila, Lorenza Josefa Gordillo Suárez, autora de las imágenes.

Las instantáneas fueron tomadas el 20 de septiembre de 1959 en un acto de reafirmación del pueblo a la primera Ley de Reforma Agraria, promulgada el 17 de mayo de ese año.

El Héroe de Yaguajay llegó a la región avileña junto a Osvaldo Dorticós Torrado, entonces presidente de la República de Cuba, para apoyar el derecho a la tierra de los campesinos, sus verdaderos dueños.

En homenaje al aniversario 78 del natalicio de Camilo, este 6 de febrero, Lorenza Josefa dio a conocer a la AIN los retratos que atesora con mucho cariño, tomados como aficionada a este arte, y manifestó estar dispuesta a donarlos al Archivo Histórico Provincial.

"Tita", como cariñosamente la nombran, comentó que cuando se enteró por su hermana Emelina que Camilo vendría al territorio, inmediatamente alistó su cámara fotográfica marca Kodak.

Lejos estaba de pensar que, a poco más de un mes de conocerlo, desaparecería cuando regresaba en avión de Camagüey, después de eliminar una conspiración contrarrevolucionaria, dijo Lorenza.

La afición de Tita por las fotografías le dio la oportunidad, también, de ser la única avileña, según se conoce hasta hoy, que atesora constancia gráfica de la entrada a Ciego de Ávila en 1959 de la Caravana de la Victoria, encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir