Días de cine ruso

Amelia Duarte de la Rosa

Dos muestras simultáneas con lo más sobresaliente de la cinematografía rusa basada en clásicos literarios y creaciones contemporáneas tendrán lugar durante los meses de febrero y marzo, en los cines y salas de video de todo el país en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro, dedicada en esta ocasión a ese país.

Auspiciados por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia, y el Estudio Cinematográfico Fest-Film, los ciclos de cine comenzarán, en la capital, el día 12 en el Multicine Infanta con la proyección de La guerra y la paz, clásico de León Tolstoi que versionó en cuatro partes, para la pantalla grande, el director Serguei Bondarchuk. En la función de gala estarán presentes Serguei Lazaruk, vicepresidente de la Unión de Cineastas de Rusia; Svetlana Toma, Artista Emérita de Rusia y actriz de Los gitanos van al cielo, que también compone la muestra. Mientras, el cine contemporáneo abrirá el día 15 con el filme Alexandra, la historia de una mujer entrada en años que va en busca de su nieto, dirigida por Alexandr Sorúrov, en el cine La Rampa.

72 metros, de Vladimir Jotinenko, se exhibirá en Cuba.

Adaptaciones de grandes joyas de la literatura como La dama del perrito y Pieza inconclusa para piano mecánico, de Antón Chejov, llevadas al celuloide por Iosif Heifits y Nikita Mijalkov, respectivamente; la antológica Crimen y Castigo, de Dostoyevsky, dirigida por Lev Kulidzhanov; El vuelo, de Bulgakov, con dirección de Alexandr Alov y Vladimir Naumov; El Don apacible, del Premio Nobel Mijail Sholojov, bajo la dirección de Sergei Gerasimov; y Romanza cruel, basada en la obra de teatro La muchacha sin dote, de Alexandr Ostrovski, dirigida por Eldar Ryazanov, entre otros filmes, integran la selección.

Mientras, la jornada de cine contemporáneo estará compuesta por las películas 72 metros, del director Vladimir Jotinenko, ganadora del Águila de Oro, en el 2004; Destierro, de Andrei Zviaguintsev, filme que expone de una manera dramática situaciones de adulterio, comprensión y amor; la multipremiada Cosas simples, de Alexéi Popogrébsky, sin dudas una de las más atractivas de la muestra; y Un viaje con animales domésticos, de la directora Vera Storozheva, quien también viajará a La Habana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir