Actualizado 4:45 p.m. hora local

Diagnóstico precoz ratifica validez en lucha contra cáncer

Pesquisajes masivos permitieron examinar a más de 16 mil mujeres y cinco mil hombres en Santiago de Cuba, y realizar el diagnóstico temprano de afecciones cancerígenas de mamas, próstata y boca, ya tratadas satisfactoriamente.

La doctora Yusimy Barrios, quien estuvo al frente de esas acciones en el área de salud del policlínico 28 de Septiembre, del municipio cabecera, informó que entre féminas mayores de 30 años, se detectaron nueve afectadas, de las cuales, solo una con carcinoma lobular in situ.

Barrios explicó a la AIN que durante la pesquisa, trabajaron de manera activa las enfermeras de los consultorios médicos de la familia con preparación previa, se tocó cada puerta y se le realizó el examen físico a todas las mujeres del núcleo en el rango de edad determinado.

Aseguró que, en el caso de los hombres, se procedió a la simple realización de un análisis de sangre, con ayuda de un novedoso medio diagnóstico, como el Antígeno Prostático de Superficie, que abrió el camino hacia la detección de 30 personas afectadas, actualmente con el tratamiento adecuado.

Para la localización del cáncer bucal estuvieron trabajando especialistas, de conjunto con estudiantes de estomatología, lo cual propició la detección de un caso de cáncer bucal y otras enfermedades pre malignas, en su mayoría eliminadas mediante tratamientos quirúrgicos.

La experiencia se multiplica en otras áreas de salud de la provincia, donde se muestran resultados satisfactorios a favor de una mejor calidad de vida en los pobladores, subrayó Barrios.

Durante 2009, el cáncer se mantuvo entre las primeras causas de muerte en la Isla, y en la provincia de Santiago de Cuba la situación fue similar, ya que en el año se diagnosticaron más de tres mil casos y la cifra de fallecidos por esa causa superó el millar.

El doctor Francisco Perera, jefe de la Unidad Provincial de Lucha Contra el Cáncer, enfatizó en la necesidad de prevenir con el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, además de incorporar buenas prácticas de vida, como realizar ejercicios, comer frutas y vegetales, entre otras.

Perera hizo un llamado a desarrollar entre las féminas el hábito de hacerse una vez al mes el autoexamen de mamas, eliminar hábitos como el tabaquismo y el alcoholismo, además de evitar las relaciones sexuales precoces. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir