Actualizado 10:00 a.m. hora local

Inician reproducción mular en el llano

MARTA HERNÁNDEZ

Con el objetivo de apoyar las labores agrícolas con tracción animal en la provincia de Villa Clara, 10 Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) inician este año la reproducción mular con sementales de pura raza.

Ernesto Medina, presidente de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) en el territorio, explicó a la AIN que los híbridos se obtienen a partir de burros mestizos, porque son de mayor alzada y más fuertes.

Para el cruce se emplean las yeguas que existen en cada CCS, y los especialistas en reproducción mular valoran previamente el estado de salud de las hembras con vistas a garantizar una descendencia sana, añadió.

La introducción de los mulos en el llano se debe a que tienen una vida útil de unos 20 años, superior a los caballos, que cuando arriban a los 12 ya tienen disminuidas sus capacidades para el tiro y la monta, explicó el entrevistado.

Técnicos de la ACPA capacitan a los campesinos y velan por el cumplimiento de las normas técnicas para la reproducción, alimentación y manejo, concluyó Medina.

Amado Pérez Colina, funcionario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), expuso que las cooperativas seleccionadas están ubicadas en los municipios de Camajuaní, Santo Domingo, Placetas, Remedios y Manicaragua.

Posteriormente se incrementará el número de CCS, como parte del programa que ejecuta la ANAP en la provincia en aras de aumentar la producción de alimentos, concluyó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir