Actualizado 10:00 a.m. hora local

Primera audiencia pública sobre nuevo Código de Tránsito

LINO LUBEN PÉREZ

La primera audiencia pública de la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre el proyecto de Ley del Código de Vialidad y Tránsito en Cuba, será mañana viernes, en la ciudad de La Habana, para proseguir y ampliar el debate de este documento.

Vivian Borroto Ordóñez, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Vialidad y Tránsito, anunció a la AIN que las deliberaciones tendrán lugar en la sede del Ministerio de Transporte con la presencia de representantes del máximo órgano de gobierno y de sus grupos permanentes de trabajo.

Explicó que además de diputados, también intervendrán especialistas de los Ministerios del Interior, de Salud Pública, de Justicia, de Educación y de Educación Superior, al igual que del Tribunal Supremo Popular, y fiscales y jueces.

Los integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, de Defensa Nacional y de Atención a los Servicios, evaluaron, en diciembre pasado, modificaciones a ese Código durante el IV período ordinario de sesiones de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional.

Sin embargo, el Parlamento acordó que continuara el estudio del proyecto de Ley, ampliar el proceso de consultas, realizar audiencias públicas y presentarlo para su aprobación en la próxima sesión correspondientes a 2010.

De acuerdo con el programa, un segundo tema de análisis en el encuentro es el comportamiento de la accidentalidad en las vías del país, lo que anualmente tiene un alto costo de vidas (776 en 2008) y recursos materiales.

Solo en un accidente ocurrido en agosto pasado en la provincia de Ciego de Ávila murieron 27 personas, tres veces las pérdidas humanas provocadas por los últimos huracanes.

El valor de los daños materiales ascendió en 2009 a 508 millones de pesos, cantidad suficiente para construir más de 40 mil viviendas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir