Disminuye nivel de presas en Villa Clara por escasas lluvias

Luz María Martínez Zelada

El comportamiento de las lluvias por debajo de la media histórica, desde el inicio del periodo seco en noviembre último hasta la fecha, incidió en que las presas de Villa Clara se encuentren al 49,1% de su capacidad.

Fermín Sarduy, director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia, dijo que los embalses cuentan con 497 millones 100 mil metros cúbicos de agua, y a pesar de las pocas precipitaciones, está garantizado el abastecimiento a la población, durante el actual año.

Agregó que la mejor situación se presenta en el espejo de agua de Alacranes, con un acopio superior al 50% de su volumen de llenado, mientras Minerva y Palmarito aseguran las necesidades de la capital villaclareña, la de mayor consumo en el territorio.

Sarduy exhortó a una eficiencia superior en el empleo del agua, principalmente en el riego de sembrados de cultivos varios y caña, que se sirven del sistema hidráulico Sagua la Chica.

Este se halla en la zona este de la provincia, donde se observará la situación más difícil si no comienzan temprano los aguaceros de la primavera.

Diego Emilio Abreu, experto de la Unión Nacional de Ingenieros y Arquitectos de la Construcción (UNAIC), explicó que· las sequías y las lluvias se suceden de manera cíclica, pero se observa una disminución de las precipitaciones, acentuada por el calentamiento global. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir