Ecuador registró una inflación del 0,83 por ciento durante enero,
ligeramente superior a igual mes del año anterior, como consecuencia
del incremento del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas,
informó una fuente oficial.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) precisó que
el índice es 12 décimas superior al registrado en enero de 2009,
cuando se estableció en 0,71 por ciento, sin embargo, el promedio
anual es notablemente menor pues bajó casi en la mitad.
El promedio anual acumulado bajó de 8,36 por ciento a 4,44 por
ciento, aclaró la entidad estadística.
De acuerdo con la encuesta mensual que realiza el INEC, el 58,56
por ciento de la inflación de enero fue consecuencia del aumento de
precios en los artículos de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas.
El incremento de precios de papa, naranja, pescados frescos,
plátano verde, ajo y huevos también incidieron en el aumento de la
inflación, por la caída de la producción agrícola como consecuencia
de la sequía en algunas provincias del país.
En cambio, entre los productos con menor incidencia en la
inflación de enero están la electricidad, suministro de agua,
aguacate, arroz, manzana, pollo, cebolla, queso y pan.
Durante este mes también se evidencia un incremento de la
cobertura de la canasta básica que subió del 76 al 83,84 por ciento,
como consecuencia del incremento del salario mínimo unificado que
pasó de 218 a 240 dólares mensuales a partir de enero.
Este año, el gobierno prevé terminar con una inflación de 3,1 por
ciento, según señaló en días pasados el ministro coordinador de la
Política Económica, Diego Borja.