La Comisión de
Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo (PE)
descartó la entrada en vigor de un acuerdo interino para transferir
datos financieros personales a Estados Unidos.
Los parlamentarios rechazaron el convenio que dentro del marco de
la lucha antiterrorista garantizaría a Washington, por medio del
consorcio bancario Swift, el acceso a datos financieros de personas
investigadas.
Con 29 votos a favor, 23 en contra y una abstención, los
eurodiputados convinieron en que dicho acuerdo interfiere con los
derechos fundamentales de los ciudadanos.
Argumentaron que el pacto no ofrece garantías suficientes a la
privacidad de los ciudadanos europeos y que en las negociaciones con
Estados Unidos el PE no fue tomado en cuenta.
La Comisión Europea considera que el acuerdo entró en vigor el 1
de febrero, pero Swift -supervisor de transferencias internacionales
de dinero- optó por esperar el visto bueno del PE.
La semana próxima el PE se reunirá en pleno en la ciudad francesa
de Estrasburgo, ocasión en que se pronunciará sobre el acuerdo, que
de ser rechazado, no podrá ser aplicado.