.—
El devastador terremoto en Haití o el proceso político en Honduras
tras el golpe de Estado centrarán la agenda de la Cumbre del Grupo
de Río de este mes en Cancún, afirma hoy el diario El Financiero.
En un comentario sobre la próxima cita de ese grupo de
concertación, cuya secretaría pro tempore encabeza actualmente
México, el cotidiano capitalino destaca que la reunión se dará en
medio de una transición política regional.
Añade que en ese proceso surgen nuevos liderazgos en medio de una
etapa de integración que continua en una fase embrionaria.
Citando al académico de la Universidad Nacional Autónoma de
México, Héctor Larín, El Financiero indica que aunque nada semejante
a la Unión Europea, en la región se mantienen proyectos como el
MERCOSUR, ALBA, ALADI y el Pacto Andino, que pugnan por superar el
atraso en la zona.
A partir de fuentes diplomáticas, el rotativo asegura que en la
agenda de Cancún se abordará la manera de impulsar la reconstrucción
de Haití tras el terremoto que devastó la capital de esa nación del
caribe oriental.
También afirma que la Cumbre del Grupo de Río tendrá lugar
después de un hecho sin precedentes, como es el caso del golpe de
Estado de Honduras, cuando dice- ocurrió la institucionalización del
cuartelazo, que derrocó al presidente constitucional Manuel Zelaya.
Sobre el tema de Honduras, cita además declaraciones de la
académica Guadalupe González, del Centro de Investigaciones de
Docencia Económica, en el sentido de que las naciones
latinoamericanas tienen pocos incentivos para trabajar en favor de
la legalidad en Tegucigalpa.
Durante la cita del balneario caribeño del estado de Quintana
Roo, del 21 al 24 próximos, el presidente de México, Felipe
Calderón, entregará a la gobernante saliente de Chile, Michelle
Bachelet, la secretaria temporal de ese grupo de concertación
política.
Añade que entre los encuentros que prepara actualmente la
cancillería, Calderón también tendrá una entrevista en Cancún con el
presidente electo de Chile, el conservador Sebastián Piñera, entre
otras previstas con dignatarios del área.
El tabloide capitalino afirma a su vez que México planteará en
esa cumbre una hoja de ruta para la integración económica y
comercial de la región.
La Cumbre de Cancún será la primera que celebrará el Grupo de
Río, tras la incorporación de Cuba el año pasado, en una reunión a
nivel de ministerios de relaciones exteriores efectuada en noviembre
del 2008 en el central estado de Zacatecas.
Con Cuba suman 23 los países que integran el grupo, junto a
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Venezuela,
México, Ecuador, El Salvador, Haití Guatemala, Guyana, Honduras,
Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana,
Belice y el CARICOM.