|
Denuncia Evo Morales presencia de bases militares
extranjeras
LA PAZ, 3 de febrero.— El presidente boliviano, Evo Morales,
denunció hoy aquí la presencia de bases militares extranjeras en la
región como una amenaza real a la soberanía de los pueblos.
En el acto de inauguración del curso académico en las Fuerzas
Armadas, en la zona sur de La Paz, el dignatario señaló que ante esa
nueva ofensiva del imperio se necesita elevar la dignidad de los
bolivianos y sus fuerzas sociales.
Morales aseveró que el verdadero objetivo de la presencia de
enclaves militares estadounidenses en Latinoamérica es apropiarse
nuevamente de los recursos naturales de estos pueblos y frenar los
crecientes procesos de cambio en la subregión.
Asimismo destacó la labor de las Fuerzas Armadas, junto a su
pueblo y Gobierno, en tareas históricas como la nacionalización de
los hidrocarburos, proceso que ingresa al país 8 000 millones de
dólares anuales, superando los 2 000 millones que aportaba en el
2005.
El acto rindió homenaje al aniversario 215 del natalicio del
mariscal Antonio José de Sucre (1795), primer presidente de la
nación sudamericana. (PL)
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
LA PAZ, 3 de febrero.— El Gobierno boliviano intervino la Aduana
Nacional de Bolivia (ANB) e inició un proceso para investigar
presuntos hechos de corrupción cometidos por ex autoridades y
actuales empleados de esa institución estatal.
Entre los casos que serán investigados figuran contrataciones
arbitrarias de personal, gastos injustificados del presupuesto
asignado a la entidad, y una presunta negligencia por los miembros
del directorio de la ANB, reporta EFE.
La presidenta de la aduana, Marlene Ardaya, anticipó que los
funcionarios acusados por hechos de corrupción serán destituidos una
vez que se comprueben estas denuncias, y agregó que también se
investigará a los miembros del directorio y a ex autoridades de la
ANB. |