CUBA EN EL MUNDO
La Asociación de Amistad Egipto-Cuba ratificó la
disposición de los egipcios a mantener el trabajo a favor de la
Revolución en la Isla caribeña, y auguró una colaboración solidaria
más sólida y diversa. El periodista Kamal Gaballa, presidente de esa
organización, expresó tal voluntad al embajador cubano en Egipto,
Otto Vaillant. (PL)
ARGENTINA CONFIRMA DESTITUCIÓN
La
presidenta argentina, Cristina Fernández, confirmó la destitución
del economista Martín Redrado como titular del Banco Central, por
negarse al uso de reservas monetarias para el pago de deudas. En
rueda de prensa, la gobernante reiteró que Redrado fue removido de
su cargo por "mala conducta e incumplimiento de sus deberes como
funcionario público".
(Telesur)
HUELGA
EN LA FIAT
Los trabajadores de Fiat, el mayor constructor de
automóviles italiano, cumplen una huelga nacional para protestar
contra el anunciado cierre de la fábrica de Sicilia (en el sur del
país). La decisión de Fiat de cerrar la Termini Imerese en el 2011,
que emplea 1 400 trabajadores, suscitó fuertes críticas tanto de los
sindicatos como de la clase política, ya que el desempleo en esa
región es el más alto en la península.
(Telesur)
LANZA IRÁN
COHETE EXPLORADOR
El
Gobierno iraní anunció que ha dado un nuevo paso en su programa
aeroespacial con el lanzamiento de un modelo avanzado de su cohete
Kavoshgar (Explorador), equipado en esta ocasión con una cápsula
especial en la que viajan varios animales vivos. Expertos iraníes
apuntaron que el suceso da inicio al cumplimiento de uno de los
principales objetivos de Irán, que es enviar un hombre al espacio en
los próximos años.
(Reuters)
APRUEBAN CONSTITUCIÓN ANGOLANA
La Asamblea Constituyente de Angola aprobó la
Carta Magna de ese país africano, que deberá ser promulgada el 5 de
febrero. Establece, entre otros aspectos, un gobierno asentado en
una matriz presidencialista-parlamentaria, resultante de un sufragio
universal, libre, igual, directo, secreto y periódico, con
participación de los ciudadanos.
(PL)
REELIGEN PRESIDENTE GRIEGO
El
Parlamento de Grecia reeligió por abrumadora mayoría al presidente
socialista Karolos Papoulias, de 80 años, para su segundo mandato el
próximo quinquenio. El también ex ministro de Relaciones Exteriores
fue reelegido por 266 de los 300 diputados, y su investidura está
programada para el 12 de marzo.
(DPA)
DESAPARECEN HUELLAS DE dINOSAURIOS
Unas 300 huellas de dinosaurio, concentradas en
un reservorio paleontológico considerado uno de los más grandes del
mundo, desaparecieron de una región del sudoeste de Bolivia, por
efecto de los inclementes aguaceros y fallas geológicas. Las huellas
de finales del periodo cretácico y principios del terciario
desaparecieron, al desplomarse una roca alta y vertical, en la cual
estaban registradas. Autoridades locales anunciaron la aplicación de
medidas para evitar un mayor deterioro de la zona.
(AFP)
POR LA NARIZ
MUERE EL MOSQUITO
Científicos estadounidenses han hallado más de
dos docenas de receptores olfativos de los mosquitos transmisores de
la malaria, por los que detectan a sus víctimas humanas. El
descubrimiento de estos receptores, que sirven para identificar los
componentes del sudor humano, brindan a los investigadores la
posibilidad de crear mecanismos para repeler, confundir o atraer a
trampas a los Anopheles gambiae, que cada año infectan a 500
millones de personas con un parásito que mata a un millón.
(EFE) |