Radiografía a los grequistas

Harold Iglesias

Los recién concluidos campeonatos nacionales de lucha dejaron un grato sabor entre los aficionados y especialistas del patio. Rivalidad, talento y empuje caracterizan a los exponentes de la disciplina de los tackles y los agarres, única en alcanzar títulos en todos los juegos Olímpicos desde la reaparición de Cuba en Barcelona’92.

Quinta del orbe en la modalidad de greco en la cita de Herning, Dinamarca’09, la Isla estrenará su accionar fuera de casa en Ereván, Armenia, nación sede de la Copa del Mundo entre el 13 y el 14 del presente mes, lid a la que asistirán con escuadra completa Rusia, Francia, Alemania, Kazajstán, Hungría, China, Azerbaiján y el país sede.

Sobre el exigente inicio y el resto de la temporada, el profesor Pedro Val accedió a someter a sus pupilos a una radiografía deportiva.

"Este año, nuestras exigencias serán mucho mayores, luego del título universal de Mijaín López (120 kg) y los bronces de Pedro Isaac (66) y Pablo Shorey (84). Precisamente, nuestro objetivo para la próxima cita del orbe de Moscú es mantenernos entre los ocho primeros lugares, con una cosecha similar de preseas."

"Los muchachos están en muy buena forma, en espera de iniciar la fase competitiva, tanto es así que la rivalidad en algunas divisiones constituye un verdadero dolor de cabeza. En los 66 tenemos la oposición entre los camagüeyanos Alexander Casals e Isaac, y será el primero quien asista a la Copa del orbe. Igualmente, muy cerrados están los 74 y los 96, con la presencia de Maylen Consuegra-Jorge Isvel Álvarez y Yasmani Lugo-Yunior Estrada, (este último subió de los 84)."

La nómina del patio que lidiará en el Viejo Continente la componen, además de Casals, Consuegra, Shorey y Lugo, Gustavo Balart (55), Maikel Anache (60) y Yasmani Acosta (120) en lugar del extraclase Mijaín López, inmerso en la etapa de recuperación, tras ser operado del codo.

Sobre Mijaín, el doctor Francisco Montesinos precisó que se encuentra en franca evolución, trabajando sobre las extremidades inferiores y agregó que dentro de tres semanas iniciará los ejercicios de fortalecimiento con los brazos.

El calendario de este 2010 para el estilo clásico se perfila intenso, con la celebración, además, del internacional Granma, el panamericano de la disciplina, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, y la ya mencionada cita universal. Optimistas todos, solo resta que lleguen los desbalances dorados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir