La eminente historiadora María del Carmen Barcia es una de las
personalidades a las que se dedica la XIX Feria Internacional del
Libro Cuba 2010, que comienza en La Habana el próximo día 11.
Contenta con el reconocimiento, la doctora Barcia declaró que
siempre escribe para los cubanos y disfruta que lean sus libros.
Trato de escribir una historia cercana que, sin perder
cientificidad y academicismo, pueda ser leída por todos, no tanto
como una novela, pero sí, como una narrativa agradable, comentó.
Galardonada con los Premios Nacionales de Ciencias Sociales
(2003) e Historia (2006), la doctora Barcia es profesora titular de
la Universidad de La Habana y catedrática de la Casa de Altos
Estudios Fernando Ortiz.
Durante la magna cita del libro cubano, la eminente historiadora
participará en un encuentro donde se abordará la temática del negro
en Cuba, y en la presentación de sus libros, en su mayoría agotados
del mercado y que volverán a poner a disposición de los lectores.
Entre estos, se presentará una nueva edición de "Los ilustres
apellidos: negros en La Habana colonial", de la editorial Boloña,
que trata de la sociabilidad de los negros en sus formas
organizativas, desde las fiestas y el baile, hasta el cabildo
africano, pasando por la cofradía católica, los bandos de pardos y
morenos y la familia.
Se presentará, además, una edición actualizada -desde el punto de
vista teórico y factual- de "La otra familia (parientes, redes y
descendencia de los esclavos en Cuba)", Premio Casa de las Américas
2003, y que esta vez sale bajo el sello de la editorial Oriente.
Otros títulos de Barcia en la feria son "Una sociedad en crisis:
La Habana a finales del siglo XIX" y "Capas populares en Cuba,
1880-1930".