El homenaje internacional que por su cumpleaños 90 se rendirá
este año a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, directora del
Ballet Nacional de Cuba, comenzó en la ciudad de Las Tunas, 670
kilómetros al este de La Habana.
Alicia arribó en las últimas horas a territorio tunero junto a
una representación de su compañia danzaria, como parte de un
recorrido por varias ciudades del país que constituirá el inicio de
los agasajos a la mundialmente afamada bailarina y coreógrafa.
El programa que desde mañana viernes y hasta el domingo día siete
tendrá por sede al teatro Tunas, incluye "Un concierto en blanco y
negro", pieza representativa del neoclasicismo en la creación
cubana, y "El adagio de la rosa", una de las escenas más famosas de
"La bella durmiente del bosque", entre otros.
Estas obras serán bailadas por figuras de primera línea como
Viensay Valdés, Sadaise Arencibia, Yanela Piñera, Leandro Pérez,
Camilo Ramos y Yanier Gómez.
También se presentarán los espectáculos didácticos "Un encuentro
con la danza: la técnica, la expresión y el estilo" ,a cargo del
historiador de la compañía Miguel Cabrera, y el libro "De la semilla
al fruto: la compañía", de José Luis Estrada Betancourt, periodista
del diario Juventud Rebelde, que aborda la historia del Ballet
Nacional de Cuba.
Alicia Alonso es una de las personalidades más relevantes en la
historia de la danza y constituye la figura cimera del ballet
clásico en el ámbito iberoamericano.
Nació el 21 de diciembre de 1920 en La Habana, ciudad donde
inició sus estudios en 1931, en la Escuela de Ballet de la Sociedad
Pro-Arte Musical.
Más tarde se trasladó a los Estados Unidos y continuó su
formación con Enrico Zanfretta, Alexandra Fedórova y varios
profesores eminentes de la School of American Ballet.
Su actividad profesional comenzó en 1938, en Broadway, al debutar
en las comedias musicales Great Lady y Stars in your eyes.
En 1948 fundó en La Habana el Ballet Alicia Alonso, hoy Ballet
Nacional de Cuba, en el cual ha guiado la formación de varias
generaciones de bailarines cubanos con un estilo propio que ha
conquistado un lugar destacado en el ballet internacional.